top of page

Bloque I.

Tecnología, Información e Innovación

Descripción

En  este bloque se pretende reconocer  las características del mundo actual, así como la capacidad de comunicar e informar en tiempo real los acontecimientos de la dinámica social de los impactos en el entorno natural, además de los avances en diversos campos del conocimiento.
Por otro lado promover el uso de medios para acceder y usar la información en procesos de innovación técnica, con la finalidad de facilitar la incorporación responsable de los alumnos a los procesos de intercambio cultural y económico así como fomentar en los alumnos la distincion entre información y conocimiento técnico ademas de que identifiquen las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los procesos de innovación técnica, así como estructurar, utilizar, combinar y juzgar dicha información, y aprehenderla para resignificarla en las creaciones técnicas. También se fomenta el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el diseño e innovación de procesos y productos.
con respecto a las actividades se prentede orientar al reconocimiento de las diversas fuentes de información tanto en los contextos de uso como de reproducción de las técnicas, como insumo fundamental para la innovación. Valorando la importancia de las opiniones de los usuarios sobre los resultados de las técnicas y productos, cuyo análisis, reinterpretación y enriquecimiento, por parte de otros campos de conocimiento, permitiendo a los alumnos definir las actividades, procesos técnicos o mejoras para ponerlas en práctica.

Propósitos

1. Reconocer las innovaciones técnicas en los contextos mundial, nacional, regional y local.


2. Identificar las fuentes de la información en contextos de uso y de reproducción para la innovación técnica de productos y procesos.


3. Utilizar las TIC para el diseño e innovación de procesos y productos.


4. Organizar la información proveniente de diferentes fuentes para utilizarla en el desarrollo de procesos y proyectos de innovación.


5. Emplear diversas fuentes de información como insumos para la innovación técnica.

Aprendizajes Esperados

• Identifican las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.


• Recopilan y organizan información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovación.


• Aplican los conocimientos técnicos y emplean las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica.


• Usan la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.

1. Tecnología, información e innovación

1.1. Innovaciones técnicas a lo largo de la historia

1.1.1. La innovación como proceso para la satisfacción de necesidades sociales.

  • con sus experiencias. Presentar varias concepciones, y a partir de éstasRealizar una lluvia de ideas sobre el significado de innovación de acuerdo identificar las características y elementos que contempla un proceso de innovación.

​

1.1.2. Las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia.

  • Investigar en Internet o en revistas varios ejemplos de innovación tecnológica que se implementen actualmente en cualquier área, como la nanotecnología, informática y biotecnología, entre otras. Presentar en clase y explicar cómo funcionan y se aplican dichas innovaciones tecnológicas. Se sugiere presentar el fragmento de un video que aborde las tecnologías del futuro. 

​

  • Representar con recortes y fotografías los sistemas técnicos de la informática, del pasado hasta nuestros días. Ubicar, en forma gráfica, en un cuadro, las principales innovaciones, mejoras tecnológicas y características del desarrollo de la informática.

​

1.1.3. La informática y sus cambios técnicos a lo largo de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware.

  • Integrar grupos de trabajo para discutir los aspectos observados.Proponer un video o documental sobre las innovaciones en la informática. 

​

1.1.4. El uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producción.

  • Emplear software avanzado para el procesamiento de la información; proponer su descripción y aspectos mejorados respecto a su antecedente más inmediato.

​

  • Diseñar y realizar, por equipos, una entrevista a empleados de una empresa u organización para indagar sobre los cambios que se han presentado en el campo de la informática con el uso de software y hardware; por ejemplo, el sistema operativo Windows, sus modificaciones, limitaciones y aspectos de cambio en los últimos años. Realizar un cuadro sinóptico con lo más representativo de la información recopilada; presentar en plenaria y elaborar conclusiones de manera grupal.

1.2. Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción

1.2.1. La aceptación social, elemento fundamental en los procesos de innovación en tecnología.

  • Exponer sobre las condiciones necesarias que debe tener un proceso, sistema o producto técnico para ser considerado una innovación; resaltar que la aceptación social es un elemento fundamental. Reflexionar que no todas las invenciones o modificaciones pueden considerarse como innovaciones. Se sugiere presentar el fragmento de un video que ejemplifique algunos inventos que no trascendieron y analizar cuáles son las razones por las que no lograron consolidarse como innovaciones..

​

1.2.2. El uso y resignificación de conocimientos para el cambio técnico en nuestra sociedad.

  • Elaborar y aplicar un cuestionario a clientes y usuarios para detectar las motivaciones de uso, necesidades y preferencias en un determinado producto, proceso o sistema de la informática. Se sugiere indagar sobre el diseño del mouse, sus cambios e innovaciones tecnológicas con el paso del tiempo.
     

​

1.2.3. La información y sus fuentes para la innovación técnica.

  • Indagar en diferentes fuentes de información: bibliográfica, en Internet y otras, sobre aspectos técnicos que puedan mejorar productos, procesos o medios técnicos seleccionados en la actividad anterior. 

​

  • Reflexionar, en grupo, acerca del papel del conocimiento técnico y la búsqueda de información para llevar a cabo procesos de innovación en un producto. Definir cuál es el papel del usuario en dicho proceso.

​

1.2.4. Los contextos de uso y reproducción de sistemas de informática como fuente de información para la innovación técnica.

  • Discutir, en plenaria, las necesidades e intereses de grupo que lleven al desarrollo, mejoramiento y aceptación de un producto.

​

1.2.5. Los usuarios como fuente de información para la innovación técnica.

  • Realizar el diseño de una red que se pueda implementar en una institución educativa considerando la información que es necesario compartir entre los posibles usuarios. Se sugiere aplicar un instrumento para la búsqueda de información, de acuerdo con los sistemas conocidos. Valorar las ventajas y limitaciones para definir los nuevos requerimientos por parte de los usuarios para el desarrollo de nuevos sistemas.

​

1.3. Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la innovación

1.3.1. El uso de conocimientos para el cambio técnico.

  • Realizar un recorrido de campo por la localidad para identificar y registrar el tipo de herramientas de la informática que utilizan en las empresas para ofrecer sus servicios o productos; por ejemplo, la implementación de plataformas de ventas a través de Internet, diseño de páginas web informativas, revistas electrónicas, sistema informático para planificar las tareas de la empresa, entre otros. Caracterizar, por equipos, cada una de estas herramientas y cuestionar su efectividad.

​

1.3.2. Las diferencias entre conocimiento técnico e información para la creación de innovaciones en la informática.

  • Procesar y analizar los datos obtenidos del cuestionario aplicado en el subtema anterior para definir las especificaciones técnicas y satisfacer al usuario del producto. Hacer uso de software para la creación de las mejoras.

​

1.3.3. La búsqueda y procesamiento de información para la innovación.

  • Con base en los resultados obtenidos, diseñar organigramas o esquemas con las mejoras de los servicios y compartirlos en clase para establecer las diferencias entre conocimiento técnico e información (recuperada de la información de campo con los usuarios) y su utilidad para las mejoras e innovaciones en los procesos o productos en tecnología. Estimular la innovación para la mejora de los procesos antes abordados. 

​

1.3.4. Las TIC y su empleo para la innovación técnica.

  • Desarrollar prácticas que incluyan un software para la elaboración de productos de la informática, por ejemplo, para el diseño de una página web.

  • Analizar la manera en que se emplean las TIC para la innovación en los procesos de producción, por ejemplo, el uso de sistemas automatizados y empleo de CAD-CAM, entre otros. Establecer las ventajas y limitaciones de dichos sistemas en su práctica.

​

  • Realizar una investigación documental sobre las redes de computadoras. Definir objetivos, antecedentes, aplicaciones, componentes, tipos y ventajas.

1.4. El uso de los conocimientos técnicos y de las TIC para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

1.4.1. El uso de la información para la resolución de problemas:
         • La recopilación de datos.
         • El análisis e interpretación.
         • Las propuestas para el mejoramiento de los procesos y productos.

​

  • Debatir, en grupo, sobre el uso que hacemos de las tecnologías de la información 

  • Representar, en forma gráfica, las diferentes fuentes para obtener información.

  • Considerar medios masivos, impresos, visuales, orales y virtuales.

  • Realizar una investigación del uso de un producto informático para proponer alternativas de mejora, capturar la información obtenida y analizar e interpretar los datos con el apoyo de la hoja de cálculo.

​

1.3.2. El proyecto de innovación en informática.​

  • Seleccionar y procesar la información para el desarrollo del proyecto de innovación de informática.

​

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Google+ Icon

    Villas de San Jóse, Tultitlan. Mexico.                Copyright    2016

bottom of page